Blefaritis

La blefaritis (del griego βλεφαρός "párpado") o inflamación del párpado consiste en la inflamación del tejido que forma el párpado.

Blefaritis

Bebé con blefaritis en su ojo derecho
Clasificación y recursos externos
Especialidad Oftalmología
CIE-10 H01.0
CIE-9 373.0
CIAP-2 F72
DiseasesDB 1455
MedlinePlus 001619
eMedicine oph/81
MeSH D001762
 Aviso médico 

Fisiopatología

A menudo su origen se debe a un mal funcionamiento de las pequeñas glándulas que se encuentran en el margen palpebral. En condiciones normales, estas glándulas producen una secreción grasa que ayuda a lubricar la superficie del ojo y la cara interna de los párpados, previniendo la evaporación de las lágrimas. En los pacientes con blefaritis, estas glándulas se hallan obstruidas, sus secreciones quedan estancadas y se forman ácidos grasos que irritan la superficie ocular. El margen de los párpados se muestra en estos casos inflamado y enrojecido. El ojo se irrita y produce secreción mucosa y proteínas, y éstos se acumulan en el margen palpebral, creando a menudo una costra. El acumulamiento de estos materiales proporciona las condiciones óptimas para el crecimiento de bacterias, que a su vez liberan toxinas, que contribuyen a irritar todavía más los párpados y a agravar más el proceso patológico.

Por tanto, en la blefaritis se produce una cadena que incluye disfunción de las glándulas del párpado, irritación y formación de pequeñas costras en el margen palpebral, además de infección bacteriana. Si no se detiene el proceso, se produce un empeoramiento progresivo con inflamación dolorosa del margen palpebral, fuertes molestias en la superficie ocular e incluso disminución de la visión.

La gravedad de la blefaritis varía considerablemente de unos individuos a otros. En algunos casos representa sólo una discreta molestia, creando una leve irritación de manera intermitente. En otros, es una enfermedad más seria, que puede incluso afectar a la visión.

La miopía, entre otros factores, suele estar asociada a la blefaritis.[1]

Tipos de blefaritis

  • Blefaritis escamosa

Muestra párpados escamosos debido a su apariencia y se caracteriza por la formación de escamas entre las pestañas, que muchas veces caen dentro de los ojos produciendo la sensación de que hay algo dentro de ellos. Los ojos se muestran rojos. Los bordes de sus párpados están enrojecidos la mayor parte del tiempo, dando la impresión de que ha estado llorando, y puede producir picor local. Es causa de la infección local de bacterias y hongos en una piel seborreica.

  • Blefaritis alérgica

Es una forma de expresión de una alergia de contacto a productos de cosmética en su mayor parte, por ejemplo sombreadores, lápices y coloretes, así como los disolventes cosméticos para eliminarlos. Pero en realidad cualquier sustancia que contamine los dedos y que por medio de las manos sea llevada a los ojos puede provocar dermatitis agudas o crónicas de los párpados, como las plantas y sus jugos, vegetales, plásticos acrílicos o incluso medicamentos para las piernas o los pies, por poner algunos ejemplos.

Los propios medicamentos utilizados para los ojos, colirios y pomadas pueden ser también los causantes de una blefaritis alérgica de contacto. Los alérgenos de los medicamentos oftalmológicos pueden ser las sustancias activas: neomicina, bacitracina, sulfamidas, anticolinérgicos, antihistamínicos, anestésicos locales, óxido amarillo de mercurio, o los conservadores de los mismos parabenos, mercuriales, etilenodiamina, etc...

Tratamiento básico

Es importante devolver una adecuada limpieza de la base de las pestañas. Se debe limpiar con cuidado, utilizando agua tibia con un poco de champú para bebés (que no es irritante). Despacio y en etapas, no se debe pretender hacer de una vez lo que no se hizo antes, con una toalla bien limpia o un cotonete, las escamas o caspas irán despegándose y poco a poco se logrará una limpieza satisfactoria. No jugar mucho con los tiempos, si con la limpieza no mejora, se debe consultar al oftalmólogo.

Enlaces externos

  1. Garzon Lizarazu, Andrea. «Blefaritis, inflamación de los parpados.». Consultado el 10 de diciembre de 2019.
This article is issued from Wikipedia. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.