Volumen 2: No. 4, octubre 2005
INVESTIGACIÓN ORIGINAL
Tendencias sobre el hábito de caminar como medio de transporte en los Estados
  Unidos, 1995 y 2001
Sandra A. Ham, MS, Caroline A. Macera, PhD, Corina Lindley, MPH
Citas sugeridas para este artículo: Ham SA, Macera CA, Lindley C. Tendencias sobre el hábito de caminar como medio de
  transporte en los Estados Unidos, 1995 y 2001. Prev Chronic Dis [serie
  publicada on-line] octubre 2005 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: http://www.cdc.gov/pcd/issues/2005/
  oct/04_0138_es.htm.
REVISIÓN PARITARIA
Resumen
Introducción
  El objetivo de este estudio era analizar las tendencias sobre el hábito de
  caminar como medio de transporte entre los adultos y jóvenes estadounidenses,
  como parte del objetivo 22-14 del programa Gente Saludable 2010 (Healthy People 
  2010). El
  objetivo es aumentar la proporción de los recorridos a pie de una milla o
  menos, hasta alcanzar el 25% de la población adulta y el 50% de los jóvenes.
  Si bien se han utilizado las encuestas nacionales de transporte para llevar un
  control de los objetivos de salud nacionales, la literatura sobre salud
  pública aún no ha analizado temas relativos a la interpretación de los
  datos y a las precauciones a aplicarse en el uso de los datos.
Métodos
  Se realizaron análisis transversales en dos momentos diferentes, utilizando
  datos de la Encuesta Nacional de Transporte Personal de 1995 y la subsiguiente
  Encuesta Nacional de Transporte por Hogares de 2001. La población que se
  tomó en cuenta fueron los adultos civiles estadounidenses no
  institucionalizados (de 18 años o más) y los jóvenes (de entre 5 y 15 años).
  Se apreciaron tendencias crecientes en el porcentaje de traslados a pie de 1
  milla o menos como medio de transporte general (en adultos) y como forma de ir
  a la escuela o liceo (en jóvenes), de la siguiente manera: 86.286 traslados
  de los adultos (en 1995) y 119.462 traslados (en 2001), y 3114 traslados de
  los jóvenes (en 1995) y 4073 traslados (en 2001).
Resultados
  De los recorridos de 1 milla o menos, resultó que los adultos caminaron
  más en el 2001 (21,2%; intervalo de confianza [IC] 95%, 20,5-21,9) que en
  1995 (16,7%; IC 95%, 15,9–17,5). De los recorridos de 1 milla o menos hasta la
  escuela o liceo, también se observó un aumento de los recorridos a pie en
  los jóvenes entre 1995 (31,3%; IC 95%, 27,9–34,4) y el 2001 (35,9%; IC 95%, 33,0–38,8).
  Los cambios en la metodología de la encuesta afectaron la interpretación de
  las tendencias del plan Gente Saludable 2010 
  (Healthy People 2010).
Conclusión
A pesar del leve aumento de las caminatas ente 1995 y 2001 que acompañó
  el cambio en la metodología de la encuesta, los jóvenes y los adultos
  estadounidenses están lejos de alcanzar los objetivos de recorridos a pie en
  trayectos de una milla o menos planteados en Gente Saludable 2010.