Volumen 2: No. 4, octubre 2005
INVESTIGACIÓN ORIGINAL
Campaña mediática de alcance comunitario para promover el hábito de
  caminar en una población de Missouri
Ricardo J. Wray, PhD, Keri Jupka, MPH, Cathy Ludwig-Bell, PhD
Citas sugeridas para este artículo: Wray
  RJ, Jupka K, Ludwig-Bell C. Campaña mediática de alcance comunitario para
  promover el hábito de caminar en una población de Missouri. Prev Chronic Dis
  [serie publicada on-line] octubre 2005 [fecha de la cita]. Disponible
  en: URL: http://www.cdc.gov/pcd/issues/2005/
  oct/05_0010_es.htm.
REVISIÓN PARITARIA
Resumen
Introducción
  Hacer actividad física moderada durante 30 minutos cinco o más días a la
  semana reduce sustancialmente el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca o un
  accidente cerebrovascular, y de desarrollar cáncer de colon, diabetes,
  presión arterial alta u obesidad, y caminar es un modo fácil y accesible de
  alcanzar esta meta diaria. Una campaña mediática con base teórica promovió
  la importancia de las caminatas y las iniciativas para lograr un mejor
  bienestar patrocinadas por la comunidad, utilizando cuatro tipos de medios de
  comunicación (carteles, periódicos, radios y posters) en St Joseph,
  Missouri, durante 5 meses en el verano del 2003.
Métodos
  La campaña Camina Missouri se llevó a cabo en cuatro etapas: 1)
  investigación formativa, 2) diseño del programa y prueba previa, 3)
  implementación, y 4) evaluación del impacto. Una vez terminada la campaña,
  se realizó una encuesta telefónica (N = 297) transversal en St Joseph para
  evaluar el impacto de la campaña. Los resultados del estudio revelaron
  actitudes y comportamientos en relación con las caminatas.
Resultados
  Uno de cada tres encuestados informó haber visto u oído el mensaje de la
  campaña en uno o más medios de comunicación. La exposición a la campaña
  informada por los encuestados se asoció de forma significativa a dos de las
  cuatro escalas de actitudes a favor de las caminatas (beneficios
  sociales y de entretenimiento) y a una de las tres actividades de patrocinio
  comunitario (participación en una caminata patrocinada por la comunidad);
  estos resultados se obtuvieron controlando por factores demográficos, de
  salud y ambientales. La exposición también se asoció significativamente a
  uno de tres comportamientos generales vinculados a las caminatas (cantidad de
  días por semana en que se realizan caminatas), cuando se controló por edad y
  estado de salud, pero no cuando se introducían en el modelo las actitudes, lo
  cual es consistente con un mecanismo teórico a priori: el efecto mediador de
  las actitudes a favor de las caminatas en la asociación exposición-caminata.
Conclusión
  Los resultados sugieren que las campañas mediáticas pueden mejorar el éxito
  de los esfuerzos comunitarios para promover actitudes y comportamientos a
  favor de las caminatas.