
 
Volumen 8: n.o 1, enero de 2011
INVESTIGACIÓN ORIGINAL
Artritis en la población 
indígena canadiense: Diferencias entre las áreas del norte y del sur en 
prevalencia y correlatos*
|  | Sur | Norte | 
| Con artritis | Sin artritis | Con artritis | Sin artritis | 
| % | IC 95% | % | IC 95% | % | IC 95% | % | IC 95% | 
| Consultaron un médico | 86.0 | 85.7-86.4 | 67.6 | 67.4-67.8 | 79.0 | 78.0-79.9 | 52.3 | 51.8-52.7 | 
| Consultaron una enfermera | 31.4 | 30.9-31.9 | 26.9 | 26.6-27.1 | 71.0 | 69.9-72.2 | 62.3 | 61.9-62.8 | 
| Curandero | 6.7 | 6.4-6.9 | 4.4 | 4.3-4.5 | 9.6 | 8.7-10.4 | 5.8 | 5.5-6.1 | 
Figura 1 Utilización de servicios médicos por parte 
	de la población indígena de 15 años o más de edad en el nortea y 
	en el surb de Canadá por tipo de prestador de servicios y 
	presencia de artritis.
a Los tres territorios canadienses del 
	norte: Yukon, Territorios del Noroeste, Nunavut.
b Las 10 provincias canadienses: British Columbia, Alberta, 
	Saskatchewan, Manitoba, Ontario, Quebec, Nuevo Brunswick, Isla del Príncipe 
	Eduardo, Nueva Escocia, Terranova y Labrador.
† En la APS 2006, el término curandero se refiere a alguien que 
	es reconocido por la comunidad como un consejero tradicional o alguien que 
	dispensa medicamentos tradicionales como hierbas medicinales o que es un 
	líder espiritual o tradicional.
Volver 
al artículo