Control y prevención de infecciones
Control de infecciones en entornos de atención médica
Se ha documentado transmisión de tuberculosis (TB) en entornos de atención médica donde los trabajadores de la salud y los pacientes entran en contacto con personas que tienen enfermedad de tuberculosis.
Las personas que trabajan o reciben atención médica en esos entornos están en mayor riesgo de infectarse con tuberculosis; por eso, es necesario tener un plan de control de infecciones de tuberculosis como parte de un programa general de control de infecciones diseñado para garantizar lo siguiente:
- rápida detección de pacientes contagiosos,
- precauciones contra microbios que se transmiten por el aire, y
- tratamiento de las personas con casos presuntos o confirmados de enfermedad de tuberculosis.
En todos los entornos de atención médica, particularmente en aquellos donde las personas están en alto riesgo de exposición a la tuberculosis, se deben elaborar normas y procedimientos para el control de la tuberculosis, y revisar y evaluar periódicamente su eficacia para determinar las medidas necesarias para minimizar el riesgo de transmisión.
El programa de control de infecciones de tuberculosis se debe basar en una jerarquía de tres niveles de medidas de control y debe incluir lo siguiente:
- Medidas administrativas
- Controles ambientales
- Uso de equipo de protección respiratoria
Ayuda con formatos de archivos:
¿Cómo se visualizan los diferentes formatos de archivos (PDF, DOC, PPT, MPEG) en este sitio?- Esta página fue revisada el: 27 de junio de 2016
- Esta página fue modificada el: 27 de junio de 2016
- Fuente del contenido: